En que entidad trngo mis cesantias

En Colombia, las cesantías son un beneficio para los trabajadores que les permite acumular un ahorro para ser utilizado en caso de desempleo o para su jubilación. Son manejadas por distintas entidades, dependiendo del tipo de contrato laboral que tenga cada empleado. En este artículo, como experto en trámites online de Colombia, te explicaré en qué entidad puedes encontrar tus cesantías y cómo realizar consultas y trámites relacionados con ellas de manera virtual.

¿Qué son las cesantías y por qué son importantes?

Las cesantías son un derecho laboral que tienen los trabajadores en Colombia y consisten en una especie de ahorro que se realiza mensualmente, equivalente al 8,33% de su salario, y que le es entregado al trabajador al finalizar su contrato laboral. Este ahorro tiene como objetivo proteger al trabajador en caso de que se quede sin empleo y como una forma de asegurar su futuro al momento de su jubilación.

¿En qué entidad se encuentran mis cesantías?

Como mencioné anteriormente, las cesantías son manejadas por distintas entidades dependiendo del tipo de contrato laboral que tenga el trabajador. A continuación, te mencionaré las distintas entidades en las que puedes tener tus cesantías y cómo saber en cuál de ellas se encuentran tus ahorros.

Fondo de Cesantías

Este fondo es administrado por entidades financieras autorizadas por el Gobierno Nacional y está dirigido a trabajadores con contrato laboral a término indefinido, aquellos que se encuentran en periodo de prueba y los trabajadores independientes. Algunos ejemplos de estas entidades son Colpensiones, Porvenir, Protección, entre otros.

Para saber en cuál de estos fondos se encuentran tus cesantías, puedes consultar con tu empleador, quien deberá informarte al momento de realizar tu contrato laboral. También puedes realizar una consulta en línea a través de la plataforma de Consulta de Fondos de Cesantías de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (ACAFP), donde deberás ingresar tu número de identificación y seleccionar la entidad a la que perteneces, y el sistema te mostrará en cuál fondo se encuentran tus cesantías.

Empresa creadora de empleo

Las empresas creadoras de empleo también pueden administrar las cesantías de sus empleados, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos por la ley. Estas empresas deben estar inscritas en el Sistema de Información de Trabajadores Beneficiarios del Programa de Subsidio Familiar (Sisbén) y deben tener mínimo seis trabajadores en su nómina.

Fondo Nacional del Ahorro

En el caso de los trabajadores del sector público, sus cesantías son manejadas por el Fondo Nacional del Ahorro, entidad encargada de promover el ahorro y otorgar créditos para vivienda y educación a los empleados del Estado. Cada trabajador puede verificar el saldo de sus cesantías a través de la plataforma virtual del Fondo Nacional del Ahorro, ingresando con su número de identificación y contraseña.

¿Cómo realizar consultas y trámites virtuales relacionados con las cesantías?

En Colombia se ha implementado un sistema de trámites virtuales para facilitar el acceso a la información y realizar consultas y trámites relacionados con las cesantías de manera más rápida y sencilla. Aquí te mencionamos algunas opciones para gestionar tus cesantías de manera virtual:

Consultas en línea

Como mencionamos anteriormente, algunas entidades financieras tienen habilitada en su página web una opción para consultar el saldo de tus cesantías. También puedes realizar consultas a través de la página de consulta de Fondos de Cesantías de ACAFP o en la página del Fondo Nacional del Ahorro.

Aplicaciones móviles

Algunas entidades financieras también cuentan con aplicaciones móviles, disponibles para dispositivos iOS y Android, a través de las cuales puedes consultar el saldo de tus cesantías, realizar transferencias o solicitar retiros de tu ahorro.

Portales de trámites en línea

En Colombia existen portales de trámites en línea, como el portal único de trámites del Gobierno Nacional, donde puedes realizar diversos trámites relacionados con las cesantías, como la solicitud de retiros para adquirir vivienda o para financiar educación.

En conclusión, en Colombia las cesantías son manejadas por distintas entidades dependiendo del tipo de contrato laboral, y es importante que como trabajador conozcas en cuál de ellas se encuentran tus ahorros para poder realizar consultas y trámites relacionados de manera eficiente a través de los diferentes canales virtuales disponibles. Así que no esperes más y aprovecha las facilidades que te ofrece la tecnología para gestionar tus cesantías de manera rápida y segura.


Otros trámites de Renovar Papeles Colombia

Certificado de Afiliación Salud Total
Certificado de Afiliación Salud Total Como Entidad promotora de Salud o EPS,  Salud Total ofrece servicios de salud al ciudadano colombiano, los certificados de afiliación a su vez son solici...

Resultados de Laboratorios Viva1a
Para descargar los resultados de los exámenes de laboratorio de la IPS VIVA 1A, se debe acceder a la página web de la IPS, ingresar con las credenciales de acceso, buscar la sección de "Historial...

Certificado de Afiliación EPS Cosmitet
Certificado de Afiliación EPS Cosmitet En el interior de Colombia se encuentra una gran variedad de Entidades Promotoras de Salud (EPS) que permiten el uso del sistema sanitario, evitando pagar...

www.sivirtual.gov.integradoe111 Tarjeta de Identidad
En sivirtual encontrarás el portal donde puedes hacer tus trámites y servicios en línea y encontrar toda la información al respecto que el estado colombiano tiene para ti cómo buscar un trámi...



Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *